Milton Morrison expone ante el Senado sobre accidentes de tránsito en República Dominicana
Santo Domingo. – El Senado de la República, en su calidad de Comisión General, recibió este jueves al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, quien compareció ante el Pleno en respuesta a una invitación de los senadores para abordar la creciente preocupación por el aumento de los accidentes de tránsito en el país.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recordó al inicio de la sesión que esta convocatoria se realizó en cumplimiento de los artículos 73 al 77 del reglamento del Senado, con el propósito de conocer de primera mano las medidas adoptadas por el INTRANT para enfrentar esta problemática.
Accidentes de tránsito: una pandemia silente
Durante su intervención, Morrison calificó los accidentes de tránsito como una «pandemia silente» debido a la alta tasa de mortalidad que generan en la República Dominicana. En ese sentido, propuso modificar la Ley No. 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de endurecer el régimen de consecuencias, aumentar las sanciones económicas y aplicar medidas más estrictas para los infractores.
Asimismo, el director del INTRANT informó que actualmente el país cuenta con 1,700 agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), pero solicitó un incremento en la dotación de personal para fortalecer la fiscalización y el control en las vías.
Morrison también presentó un análisis estadístico detallado sobre los accidentes de tránsito en el país, destacando que en 2020 las muertes por siniestros viales superaron las provocadas por la pandemia del COVID-19. Además, indicó que la República Dominicana ocupa el segundo lugar en incidencia de accidentes de tránsito en la región.
Patrones de siniestralidad y provincias más afectadas
El director del INTRANT expuso que los accidentes de tránsito ocurren con mayor frecuencia los sábados, domingos y lunes en horas de la madrugada. Entre las provincias con mayor índice de siniestralidad mencionó a Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega.
Durante su comparecencia, Morrison estuvo acompañado por una comisión integrada por Suzan Castaño, Otniel Salcedo, Jhonattan Chevalier, Andiel Galván, Naram Jiménez, Víctor Alfonso Torres, Luis José Coronel y Anthony Manuel Nolasco.
En la sesión, los senadores Eduard Espiritusanto, Héctor Acosta, Aracelis Villanueva, Aneudy Ortiz, Pedro Catrain, Dagoberto Rodríguez, Ginnette Bournigal, Rogelio Genao, Omar Fernández, Antonio Marte, Johnson Encarnación, Franklin Romero, Santiago Zorrilla, Cristóbal Venerado y Guillermo Lama, junto al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, plantearon inquietudes y preguntas sobre las estrategias para reducir la mortalidad vial en el país.
Antes de iniciar su exposición, Milton Morrison pidió un minuto de silencio en honor a las víctimas de accidentes de tránsito.